Tu espacio, tu estilo

Cuidando cada detalle con nuestra tapicería artesanal

Comprometidos con ofrecer solo lo mejor, desde hace 45 años realizamos parte de nuestra manufactura de forma artesanal. Nuestro calidad no solo está en los materiales sino también en las manos que los transforman.

Hoy tenemos una gran maquinaria en la que sus engranajes funcionan óptimamente y son igualmente importantes. Cada área de nuestra planta trabaja con precisión y cuidado en crear las piezas del rompecabezas que conforman el producto acabado.

Las áreas de tapicería son las encargadas del ensamblado final, ahí se moldea la silueta del mueble, se viste cada una de sus partes y es donde finalmente cobra vida. Debido al gran volumen de piezas que realizan, existe una gran división: tapicería de piel y tapicería de línea.

  • Tapicería de piel. Esta área se especializa en trabajar la piel como un material noble de origen animal, que tiene características propias que deben conocerse y valorarse para el aprovechamiento máximo de sus detalles, por ejemplo el tamaño del cuero, las estrías y marcas naturales, la flexibilidad, resistencia y textura. Los artesanos tapiceros de esta división tienen una gran sensibilidad en cuidar cada elemento y trabajan al ritmo que necesita cada mueble para lucir hermoso y perfecto, por lo que la manufactura lleva algunas horas más que el tapizado de un mueble de tela.

  • Tapicería de línea. Área dedicada a darle vida a los modelos principalmente de tela, reclinables eléctricos y mecánicos, sillones ocasionales, pedidos especiales, así como instalar los sistemas de sonido y tecnología. Aunque se trabaja más rápido que con la piel, se pone el mismo cuidado en los detalles finos que hacen especiales a nuestros productos, como las tachuelas que suelen colocarse de una a una. Por ejemplo en el modelo Malt tapizado 100% en piel, la belleza de este mueble cautiva por su comodidad y acabados perfectos.

Esta división sirve además para controlar mejor los tiempos y recursos, ya que el trabajo de nuestros tapiceros requiere mucha sensibilidad y experiencia en fabricación de muebles. Cabe mencionar que aunque son áreas separadas, tanto en la tapicería de piel como la de línea se realizan los mismos tres procesos:

  • Brazos y respaldos: se recibe la estructura de madera desvestida para forrarla con espuma y relleno de alta calidad para ir dándole forma al mueble.

  • Asientos: les dan forma, colocando los trazos de forro de piel o tela cortados y cocidos de manera precisa para coordinar patrones, figuras, rayas o texturas de la forma más orgánica posible.

  • Terminado: se hace el acabado final, montando los diferentes tipos de pata o marcos de madera o metal que lleva el mueble.

Por el extremo cuidado, habilidades, experiencia y capacidad de aprendizaje que se requiere en su trabajo, los tapiceros son elementos muy valorados en BOAL, por eso los capacitamos constantemente y ofrecemos oportunidad de crecimiento a todo el que se interese en aprender los procesos de tapicería. Gracias a nuestros comprometidos y perfeccionistas colaboradores que diariamente transforman los mejores materiales en piezas únicas.