Decoración con lámparas
Es común que la gente se refiera a los ambientes como cálidos, fríos o lúgubres, y aunque el mobiliario o la pintura influye, en gran parte esto se relaciona con la intensidad o temperatura de la luz que predomina.
En el artículo “Juega con la iluminación y tus muebles” te mostramos que “la iluminación es importante porque le da vida a los espacios de tu casa e incluso pueden ayudar a que luzcan más grandes”, además de cambiar por completo la forma de percibir un espacio o brindarle carácter o personalidad. Por otro lado, en “Consejos para lograr una decoración integral” mencionamos que “existen dos formas de iluminar tus espacios, una es aprovechar la luz natural y maximizarla con ventanales, cortinas adecuadas, tonos claros en tus paredes o mobiliario; y otra directamente relacionada con focos o luminarias”.
En este artículo nos centraremos en la luz artificial, todas aquellas luminarias u objetos que brindan iluminación y pueden ser usadas como un elemento decorativo.
En primer lugar, se debe considerar que existen un amplio catálogo de lámparas en el mercado, todas con características y ventajas únicas, sin embargo los tipos más comunes son:
- De mesa. Son todas aquellas que se colocan sobre superficies de mesas, escritorios, estantes o burós, resultan prácticas de mover y proporcionan una iluminación tenue focalizada, por ejemplo para lectura, o puntos luminosos adicionales o ambientales.
- De techo. Es un tipo de iluminación que se proyecta desde el techo y se distribuye sobre todo el espacio, proporcionando una luz generalmente muy brillante.
- De pie. Suelen ser alargadas, con patas o base circular para sostenerse en vertical. Al igual que las lámparas de mesa puede regularse la intensidad de la luz, sin embargo, a diferencia de estas suelen brindar mayor luz.
- Decorativas. Su función no es iluminar completamente la habitación, suelen ser usadas más para resaltar objetos, brindar acentos de luz en los espacios, como los arbotantes, las empotradas en paredes o los reflectores.
Otros elementos importantes al momento de elegir una lámpara, es cómo se integran al estilo decorativo de tus espacios y contribuyen a lograr algún efecto, de acuerdo a esto se debe considerar siempre:
- Cantidad de luz. Aquí se incluye tanto el consumo de energía que generan los focos como la claridad que brindan, por ejemplo, un led puede ser más ahorrador que una lámpara halógena o un fluorescente, pero no brindará nunca la intensidad o tono de luz deseada.
- Material. Si ya elegiste un estilo de interiorismo para tu hogar u oficina es importante que estas también se adecúen al tipo de materiales que por regla deben ser usados, afortunadamente puedes encontrar lámparas en una gran variedad de materiales naturales, sintéticos o híbridas.
- Color. Como te explicamos el punto anterior, las lámparas siempre deben armonizar con la decoración, por eso se recomienda adquirirlas de la misma gama de tonos que predomina, a menos que tu intención sea que esta cobre mayor protagonismo, por la que podrías usar una en color fuerte, vivo o contrastante que la haga destacar entre tus muebles.
Las lámparas son tan importante como cualquier otro mueble o elemento decorativo de tu hogar, incluso aún con la decoración perfecta, una mala iluminación puede frustrar todos tus esfuerzos de hacer que sea acogedora o que luzca increíble. Además, recuerda que es 100% funcional y son estas las que nos permiten realizar cualquier tipo de actividad cuando la luz natural es insuficiente o se acaba.
En BOAL contamos en nuestro catálogo con más de 300 modelos de muebles que pueden ser fácilmente combinables con tu proyecto de decoración y de iluminación en tus espacios. ¡Conocelos!